Trampas financieras, enemigas de las ganancias
18 de marzo de 2025

En la actualidad las oportunidades de generar ganancia con facilidad inundan las redes sociales y esto causa un fenómeno en la población de querer obtener dinero con facilidad, sin detenerse a analizar el entorno. La prudencia en las finanzas es crucial para poder general un buen capital.
Si bien las inversiones conllevan riesgos y eso es parte de la evaluación previa que se debe hacer, la verdad sea dicha y las ganancias fáciles y sin esfuerzo o inversión no son reales. Es por ello que se deben conocer las trampas financieras antes de caer en ellas.
- Invertir por ansiedad de quedarse por fuera: hay que ser sensatos y no actuar de forma precipitada, las finanzas personales no son un juego. Invertir en un bien o producto porque todo el mundo habla de él o porque está en tendencia no es lo más recomendable, La tentación de entrar rápido puede ser abrumadora, pero lo que muchas veces se ignora es que el precio del activo probablemente ya esté inflado, lo que incrementa considerablemente el riesgo de pérdidas.
Para evitarlo, la solución es investigar, leer y manejar la mayor cantidad de información posible. No dejarse llevar por la impulsividad, las inversiones exitosas llevan tiempo, análisis, foco y estudiar bien el paso que se dará.
- Entender el modelo de negocio en el que se invierte: el invertir en el mercado de valores sin entender bien de qué se trata, es un riesgo aún mayor. Si no se sabe a qué se dedica la empresa, cómo genera ingresos, cuáles son sus riesgos o qué perspectivas tiene a futuro, básicamente se está invirtiendo a ciegas.
- Promesas fantasiosas: las inversiones con ganancias elevadas y sin riesgo son una utopía. Si una empresa promete un porcentaje de ganancia al año sin analizar o sin importar el entorno no es confiables. La falta de transparencia es una clara señal de peligro. Un negocio confiable y transparente debe proporcionar información sobre quiénes lo gestionan, cuál es su modelo de negocio, cómo generan ingresos y cuáles son los riesgos involucrados. Si no es de esta manera, la mejor solución es mantenerse al margen y no invertir de ninguna forma.
Lo primordial para evitar caer en las trampas financieras que son enemigas de las ganancias es estudiar bien la inversión y no dejarse llevar por presión social, moda o desconocimiento. Es por ello que BBVA Provincial y su Fundación continúan promoviendo el desarrollo de competencias, la capacitación y el crecimiento inclusivo a través de sus programas e iniciativas, para ofrecer a los venezolanos un mayor conocimiento en materia de educación financiera y emprendimiento.