Conoce cómo administrar un presupuesto mensual con la Regla 50 –30– 20
28 de junio de 2023
Existen miles de apps para gestionar ingresos y egresos, pero muchas veces son muy rígidas y no funcionan como el usuario desea. Para estos casos hay una regla muy sencilla que al cumplirla se evitan los derroches y se puede generar un ahorro mensual, ella es la regla 50-30-20.
La regla se puede aplicar a cualquier persona que desee organizarse con sus finanzas, pero es ideal para aquellas que tienen un ingreso fijo mensual. Esta estrategia financiera los ayudará a definir qué deben gastar en sus necesidades básicas, qué destinar para complacer un gusto y qué se debe ahorrar para mantener un presupuesto saludable.
¿Cómo dividir los gastos según la regla del 50-30-20?
El 50% del presupuesto mensual se destina para necesidades básicas. En este cálculo se debe incluir gastos de vivienda, alimentación, los servicios públicos y el gasto de transporte.
Los gastos personales y de placer se asumen con el 30%, en este apartado se debe incluir salidas con amigos, comer fuera de casa, viajes y actividades de entretenimiento.
EL 20% de la estrategia para administrar las finanzas se destina a ahorros, es decir guardar un porcentaje del presupuesto mensual, en monedas que no son fluctuantes, a metas a largo plazo. Entre estos planes puede estar el estudiar una carrera universitaria, un plan de jubilación o un fondo de emergencias, para imprevistos.
Los pasos para aplicar esta regla sencilla son:
- Establecer un presupuesto mensual. Poner en blanco y negro ingresos y gastos por más pequeños que sean. Al tener establecidos estos gastos, deben ser ubicados en cada una de las categorías.
- Hay que ajustar los montos. Si se está gastando más en una de las categorías, se debe ajustar. Sobre todo, si el exceso es en la categoría de gastos personales y de entretenimiento.
- Uso de una cuenta distinta. Se puede destinar una cuenta a el porcentaje de ahorro mensual. De esta manera, se podrá separar mejor la categoría y saber con cuánto dinero se cuenta para los otros gastos.
- Establecer una meta financiera. Se debe analizar metas a corto, mediano y largo plazo, de esta forma se pone foco en el propósito del ahorro.
- Revisar y ajustar. Periódicamente se debe revisar esta regla del 50-30-20 y si algún ingreso o gasto cambia se debe ajustar en la planificación mensual.
Esta es una regla sencilla que puede ayudar a mantener un presupuesto sano sin grandes cálculos, por lo que se recomienda para empezar a organizarse financieramente.