¿Cómo beneficia la Inteligencia Artificial a las finanzas personales?
1 de abril de 2025

Cinco herramientas para lograr autogestionar las finanzas y que el usuario tenga proyecciones de presupuesto y pueda optimizar su inversión
La inteligencia artificial (IA) va evolucionando y es una herramienta que puede brindar apoyo a las personas en diversos temas, uno de ellos son las finanzas personales al simplificar la gestión, a través de la automatización de tareas y el análisis detallado, para toma de decisiones informadas y eficientes.
Las innovaciones de la IA revolucionan la forma de manejarse de los usuarios desde realizar un presupuesto, hasta la optimización de sus inversiones. Para lograrlo, existen diversas aplicaciones que pueden gestionarlo eficientemente, las cuales son herramientas digitales que pueden realizar seguimiento de gastos, categorización de transacciones y la generación de informes financieros, lo que garantiza la precisión de los resultados. Otro de los beneficios es la optimización del presupuesto, en la que la IA está teniendo alto impacto. Estas son cinco herramientas que cumplen con este objetivo:
Herramientas de automatización:
Con estas aplicaciones de automatización de la contabilidad personal, la planificación es el objetivo, porque permiten ser previsivo con el presupuesto, hacer el análisis completo y cómo las decisiones de inversión y gasto afectan el cumplimiento de las metas financieras a largo plazo. Existen algunas pagas como PocketSmith y Quicken. Otras que son gratuitas como Monefy o Mint.
Herramientas para optimizar el presupuesto:
En cuanto al presupuesto mensual el algoritmo de la IA es un elemento diferenciador importante. Permite asignar los ingresos a diferentes categorías de gastos, así como dar recomendaciones para reducir gastos y mejorar los ahorros. Herramientas que lo utilizan son Goodbudget, Pleo y Wally.
Herramientas de manejo de deudas:
Si el usuario busca cómo gestionar tarjetas de crédito o préstamos, puede hacerlo a través de estas aplicaciones como Fintonic y MoneyHero que utiliza IA para consolidarlos y gestionarlos, proporcionando un plan de pago personalizado para lograr reducción de deudas.
Un punto importante a tomar en cuenta es la Ciberseguridad al utilizar estas apps. La inteligencia artificial tiene potencial para cambiar las reglas del juego, tanto desde el punto de vista de los atacantes como de los equipos de ciberseguridad. Vistas las posibilidades que la inteligencia artificial aporta a la ingeniería social, solo la aplicación de técnicas de inteligencia artificial podrá mantenernos a salvo de los nuevos ciberataques, lo primordial es estar atentos.
Lo primordial es utilizar la tecnología y la Inteligencia Artificial como aliados financieros. Para aprender de ellos, BBVA Provincial y su Fundación continúan promoviendo el desarrollo de competencias, la capacitación y el crecimiento inclusivo a través de sus programas e iniciativas, para ofrecer a los venezolanos un mayor conocimiento en materia de educación financiera y emprendimiento.