¿Conoces lo que significa capacidad de pago o endeudamiento?
2 de marzo de 2017
El éxito financiero de las personas depende de la relación entre sus ingresos y gastos. La forma en cómo se equilibran los gastos para no exceder lo que se gana, es lo que determina que nuestras finanzas sean saludables.
La capacidad de pago o capacidad de endeudamiento, es un indicador que permite conocer la probabilidad de cumplir oportunamente y sin sobresaltos con las obligaciones financieras. Este es un indicador que trata básicamente de establecer cuál es la liquidez; dinero disponible, que permitirá a cada persona cubrir las obligaciones y gastos cotidianos u otros compromisos financieros (préstamos, hipotecas, crédito, etc.).
Una de las principales causas por las que las personas se endeudan es por no poseer conocimiento de su capacidad de pago mensual, y es muy importante tomarlo en cuenta. Antes de incurrir en deudas –muchas veces innecesarias- por haber creído erróneamente que “un pago diluido en el tiempo resulta menos pesado para nuestro bolsillo”.
A continuación, se enumeran algunas recomendaciones para determinar la capacidad de pago:
- Calcula tus ingresos fijos: esto incluye salarios mensuales, ingresos comprobables por ejercicio profesional, y en general, todos los ingresos con los que recurrentemente cuentes.
- Determina tus egresos fijos: aquí toma en cuenta: gastos por alimentación, estudios, servicios del hogar, cuotas de créditos o préstamos de vivienda que estés pagando (o del alquiler), diversión. Si está dentro de las posibilidades fija también un monto mensual para ahorrar y/o para imprevistos (se recomienda entorno al 10%).
- Se debe restar de los ingresos mensuales los egresos fijos. El resultado equivaldría al endeudamiento que puedes asumir.
Es importante comprender que lo conveniente es que lo que se destina a pagos de tarjetas de crédito, hipoteca, crédito de carro, financiamiento de seguros, no debe superar el 30% del salario mensual. Si estos gastos predeterminados lo exceden comienza el peligro de endeudamiento porque la capacidad de pago estaría comprometida más allá de sus posibilidades.
Organizarte es la herramienta
Planificar quincenalmente y verificar mensualmente las cuentas personales es fundamental para gozar de salud financiera. Si verdaderamente se quiere evitar que el sueldo se esfume tan pronto como se recibe, es recomendable preparar un presupuesto acorde la realidad (existen múltiples herramientas digitales como aplicaciones o documentos en Excel que pueden ayudar) que identificará de manera clara cuáles son las obligaciones que requieren ser atendidas; y que evitarán la tentación de asumir otros gastos caprichosos o fuera de nuestras posibilidades.
Endeudarte compromete tu riesgo crediticio
Compras en cuotas, o el exceso de tarjetas de crédito, también pueden significar peligro en las finanzas personales. Es errada la creencia de que si se tienen muchas tarjetas, se traduce en bienestar. La verdad es que si no tienes conocimiento de la forma y el momento correcto en que se deben usar, se convertirá en un peligro.
De manera que, es necesario pensar bien en el historial crediticio que poseemos, antes de darle usos innecesarios a las tarjetas de crédito. Recuerda que esto influirá cuando decidas solicitar nuevos créditos o préstamos, el banco tomará en cuenta el comportamiento demostrado con las tarjetas de crédito.