Las ‘startups fintech’ venezolanas también buscan innovar el sector bancario
28 de enero de 2018
El sector bancario está en constante evolución. Las innovadoras ‘startups fintech’ muestran que el emprendimiento es también factible en el ámbito financiero mundial, y en Venezuela, este fenómeno disruptivo no es la excepción.
Recientemente, se llevó a cabo en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), ubicado en Caracas, la primera jornada ‘fintech’ en Venezuela, con el apoyo de la Fundación BBVA Provincial.
Si bien la edad para el retiro oscila entre los 60 a 65 años, hay muchos casos en los que las personas deciden jubilarse antes. Y otros en los que simplemente finalizan una relación de dependencia laboral para dedicarse a planes y proyectos personales que se han convertido en alternativas para percibir nuevos ingresos.
La reinvención de los servicios financieros
El principal interés de los asistentes era conocer las potencialidades de las nuevas tecnologías de la información como espacio de oportunidad para innovar y reinventar los servicios financieros que se ofrecen en Venezuela, tema oportunamente ampliado por quienes tuvieron protagonismo en la jornada.
En este primer encuentro ‘fintech’ que se realiza en el país, se percibió que los términos ‘blockchain’, ‘big data’, Inteligencia Artificial (IA) o criptomonedas, entre otros, ya forman parte del léxico utilizado por quienes operan dentro del ecosistema.
De igual forma, es notorio que varias ‘startups’ disponen de nuevas propuestas de pago y de atención de nichos de población poco atendidos y con mucho potencial, por lo que ya están trabajando en desarrollar facilidades financieraspara incorporarlos “como realidades” en la oferta de soluciones disponibles en el mercado venezolano.
Se conoció que el mundo ‘fintech’ no solo despierta el interés de los bancos y ‘startups’, sino también el del gobierno venezolano por las nuevas monedas virtuales que podrían facilitar el intercambio económico a nivel global. Tanto así, que representantes del ejecutivo nacional adelantan conversaciones con diversos expertos que permitan la eventual creación de una criptomoneda 100% nacional. http://bbva.info/2jy7gmI