¿Qué son las “cleantech” y por qué se caracterizan?
18 de septiembre de 2025

Las “cleantech”, o tecnologías limpias, emergen como un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y la promoción de un futuro más sostenible. Estas soluciones innovadoras abarcan un amplio espectro de aplicaciones, desde la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad hasta el tratamiento del agua y el impulso de la economía circular. Su relevancia es tal que se espera que el valor de las transacciones en tecnologías limpias alcance los 575 billones de dólares en 2035 a nivel global, casi triplicando las cifras de 2023.
Este tipo de tecnología no solo representan una respuesta tecnológica a los desafíos ambientales, sino también una oportunidad económica significativa. Se estima que, en regiones como Iberia, las tecnologías limpias crearán 2.65 millones de nuevos empleos hasta 2030. Este dinamismo atrae cada vez más talento joven y emprendedor, que aporta un enfoque tecnológico distintivo a este sector en constante evolución.
Sin embargo, los retos son considerables. La necesidad de una transformación tecnológica radical en un corto periodo de tiempo requiere una inversión masiva, muy superior a la actual. A pesar de un reciente descenso en la inversión global, el compromiso con la sostenibilidad sigue impulsando la innovación en este ámbito.
Para profundizar en qué son exactamente las “cleantech”, sus características distintivas y cómo están moldeando el futuro de la sostenibilidad, te invitamos a leer la nota completa en BBVA.