En los emprendimientos hay diversas formas de tener el capital necesario, el financiamiento de entidades bancarias, el asociarse con terceros que aporten capital o el Bootstrapping, que es con base en los ahorros del emprendedor.

El Bootstrapping es un término que hace referencia al proceso de usar solo los recursos existentes, como ahorros personales, equipo personal de computación, y un espacio de la casa, para empezar y hacer crecer una compañía.

Este método de inversión para obtener el capital necesario del emprendimiento, tiene sus ventajas porque una de las principales causas por las que los emprendedores abandonan sus iniciativas es el no conseguir inversionistas para sus ideas, sin saber que hay un método con el que pueden autofinanciarse. Este es un modelo basado en hacer crecer el negocio con lo que la propia empresa va generando, lo cual es una forma sana y eficaz de crecimiento, para la mayoría de las empresas.

Para comenzar a implementar el Bootstrapping hay que ser innovador, ágil, pulir la propuesta de valor y conectar con los clientes. Además, este proceso enseña al emprendedor a valorar aún más a su cliente, cuidar mucho más los gastos y establecer un buen presupuesto.

Etapas del Bootstrapping

Principiante: etapa inicial en la que el emprendedor da comienzo al negocio con dinero ahorrado. Normalmente, el empresario sigue en su trabajo cotidiano mientras se estabiliza el emprendimiento.

Financiamiento: es el momento en el que el emprendimiento se sostiene con el producto de las ventas, se usa para alimentar el crecimiento de la pequeña compañía.

Crédito: en esta etapa el empresario se centra ensolicitar préstamos o trata de conseguir capital de riesgo. Estar en ese momento le permite comenzar a financiar actividades específicas, como actualización de equipos y la contratación de colaboradores.

Casos de éxito de los Bootstrapping

Existen miles de ejemplos de empresas exitosas que empezaron con autofinanciamiento. Entre ellas se pueden nombrar Apple que comenzó en el garaje de una casa. Otra es la compañía Goldstar, dedicada a la venta de entradas online, que empezó con un capital inicial de $1.000 y actualmente tiene más de un millón y medio de suscriptores, más de 4.000 socios en el mundo del espectáculo y entradas para más de 900 espectáculos diferentes.

Como emprendedor ¿Te atreves a implementar el Bootstrapping? Puedes consultar la oferta formativa que ofrece la Fundación BBVA Provincial de la mano con la Cátedra de Emprendimiento Social y Educación Financiera desarrollada por la Universidad Católica Andrés Bello, ellas te ayudarán a definir conceptos y desarrollar tu idea emprendedora.

Artículos de Interés

Diez claves para cumplir con los propósitos financieros en el año nuevo

Lograr los objetivos que nos marcamos a principio de año no es tarea sencilla y, en algunas ocasiones, no ...

Icono +info Más información

Formas de mejorar el historial crediticio

El historial crediticio reúne toda la información financiera de una persona, lo que incluye un expediente detallado no solo ...

Icono +info Más información

¿Por qué se celebra el día mundial del ahorro?

La celebración del Día Mundial del Ahorro tiene como objetivo recordarte la importancia de gestionar tus finanzas con sabiduría. ...

Icono +info Más información

Ciberseguridad: métodos de protección – parte 1

Cuatro estrategias de protección que deben conocer colaboradores y empresas para blindarse ante los ataques cibernéticos La ciberseguridad es ...

Icono +info Más información