Programa Papagayo inicia su edición 27 con más de 290 docentes registrados
4 de febrero de 2025

Durante este período los profesores podrán trabajar con sus alumnos y guiarlos para demostrar su talento con diversas producciones literarias
La Fundación BBVA Provincial y su Programa Papagayo anunciaron los resultados de su convocatoria anual que en esta edición número 27, registró a 293 docentes pertenecientes a escuelas públicas y privadas, de 20 estados del país. Los educadores participantes tienen a disposición estrategias para obtener progresos en los estudiantes, específicamente en las áreas de lectura y escritura; así como también para fortalecer valores esenciales para la convivencia social.
Convocatoria en números
Esta etapa de inscripción en el programa correspondiente al periodo escolar 2024-2025, estuvo dirigida a docentes, bibliotecarios escolares y otros actores, a cargo de estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de Educación Primaria, con una participación impulsada por la alianza con la institución Fe y Alegría, cuyos planteles representan el 60% del registro total, AVEC que representa un 13% y un 14% y 13% de las escuelas públicas y privadas, respectivamente.
Con este número de docentes el programa llega este año a más de 8.000 estudiantes venezolanos beneficiados, quienes podrán demostrar su talento en la lectura y escritura creativa al desarrollar, guiados por su docente, creaciones literarias que conformarán un libro digital que cumpla con los estándares de creatividad, originalidad, calidad y presentación que establece el Programa Papagayo,
Segunda fase: trabajar con los estudiantes
Durante el mes de enero se dio el primer Encuentro Virtual de la edición en el que participaron más de 110 docentes quienes aplicarán las estrategias pedagógicas propuestas en el programa con su grupo de estudiantes. Durante el evento virtual, con el que se da inicio a la segunda etapa de formación, las especialistas en Literatura Infantil, María Elena Maggi y Adriana Rodríguez, ofrecieron a los participantes información importante sobre el contenido del programa y el acompañamiento que recibirán durante su desarrollo.
Para continuar con la formación de los docentes se tienen programados otros dos encuentros virtuales, en los que se aclararan dudas y se les dará contenido adicional para la elaboración de sus producciones literarias. Seguido a esto, en el mes de mayo se tiene previsto recibir los libros con los 15 cuentos elaborados por los alumnos de más de 140 escuelas de todo el país, para finalmente ser evaluados por el jurado y conocer los más destacados en junio de 2025.
Para la Fundación BBVA Provincial, la educación es factor clave en el desarrollo y progreso sostenible de la sociedad, por lo que concentra importantes esfuerzos en programas de esta naturaleza. De allí que el Programa Papagayo, haya sido reconocido por diversas instituciones internacionales, por ofrecer nuevas posibilidades de aprendizaje y desarrollo profesional, algo que redunda en mejores ciudadanos y en mayores oportunidades.