¿Por qué declarar y pagar el ISLR es tan importante?

3 de julio de 2017

Relacionado con:

Globalmente, uno de los mecanismos utilizados con mayor frecuencia para sustentar a las naciones son los impuestos, un proceso que se ha modernizado desde la edad media cuando originalmente surgió. Estos aportes, fruto de los ingresos percibidos por los ciudadanos y las empresas así como de otras rentas, contribuyen con el crecimiento y desarrollo de los países.

En Venezuela, el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) es un arancel tributario que se declara y paga de manera obligatoria en los primeros tres meses del año (enero, febrero y marzo) al estado. Es calculado de acuerdo a los ingresos percibidos por el contribuyente durante el año fiscal anterior.

Los montos que se deben cancelar al Fisco Nacional, son calculados en base a la Unidad Tributaria (UT) creada en 1994 y que representa un valor referencial impuesto por el ejecutivo nacional, fundamentado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los impuestos representan una importante fuente de ingresos para el gobierno nacional, ya que posteriormente son reinvertidos en educación, salud, implementación de justicia y seguridad, así como otros temas fundamentales para el país.

Es importante destacar que aquellos ciudadanos venezolanos sujetos a la norma, que incumplan ya sea con la declaración o el pago oportuno del ISLR serán objeto de sanciones por parte de la Administración Aduanera y Tributaria. Estas multas oscilan de acuerdo a su gravedad entre las 50 y las 150 UT.

¿Quiénes deben declarar ISLR?

El artículo 79 de la Ley de Impuesto sobre la Renta detalla que deben declarar el Impuesto Sobre la Renta las personas naturales, asalariados con ingreso anual superior a 1.000 UT y no asalariados con ingresos brutos mayores a 1.500 UT. No obstante, conforme a lo previsto en el decreto de emergencia económica actual la base para este cálculo será de 6.000 U.T.

Por otro lado, todas las personas jurídicas deberán declarar independientemente de los ingresos generados.

El ente encargado de realizar esta fiscalización es el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).

¿Cómo se declara el ISLR?

La declaración y pago del ISLR se realiza directamente a través del portal web www.seniat.gob.ve, también en las oficinas del SENIAT o en las jornadas de recaudación que el organismo implementa en diferentes localidades del país.

¿Cómo se paga el ISLR?

Dentro de las opciones más prácticas para realizar este pago, es recomendable hacer uso de los servicios de banca en línea que ofrecen las diferentes instituciones financieras que operan en el país.

Las personas naturales pueden cancelarlo hasta en tres partes. La primera debe ser al momento de la declaración, es decir, hasta el 31 de marzo. El segundo pago será 40 días después del 31 de marzo, y el tercero, 40 días después de la fecha en que hizo efectivo la segunda cuota.

Para cancelarlo en partes, el contribuyente debe indicarlo al sistema al momento de su declaración.

Artículos de Interés

Fundación BBVA Provincial entregó los reconocimientos especiales del Programa Papagayo

La Fundación BBVA Provincial reconoció a los docentes, alumnos y autoridades escolares por la labor y el esfuerzo realizado ...

Icono +info Más información

Cómo ahorrar en los gastos de Navidad planificando compras y eligiendo regalos sostenibles

Los regalos son una parte ineludible de la Navidad, pero esto no quiere decir que se tenga que gastar ...

Icono +info Más información

Formas de mejorar el historial crediticio

El historial crediticio reúne toda la información financiera de una persona, lo que incluye un expediente detallado no solo ...

Icono +info Más información

¿Por qué se celebra el día mundial del ahorro?

La celebración del Día Mundial del Ahorro tiene como objetivo recordarte la importancia de gestionar tus finanzas con sabiduría. ...

Icono +info Más información