Más de 150 docentes registrados tuvo el Programa Papagayo en la edición N°26
25 de enero de 2024
Durante este período los docentes podrán trabajar con sus alumnos y guiarlos para demostrar su talento con diversas producciones literarias
La Fundación BBVA Provincial y su Programa Papagayo anunciaron el cierre de su convocatoria anual que, en esta edición número 26, registró a 152 docentes de escuelas públicas y privadas, de 17 estados del país. Los educadores participantes tienen a disposición estrategias para obtener progresos en los estudiantes, en las áreas de lectura y escritura, así como fortalecer valores esenciales para la convivencia social.
Esta convocatoria correspondiente al periodo escolar 2023-2024, estuvo dirigida a docentes, bibliotecarios escolares y otros actores, a cargo de estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de Educación Primaria, con una participación impulsada por la alianza con la institución Fe y Alegría, cuyos planteles representan el 35% del registro total, AVEC que representa un 16% y un 24% y 25% de las escuelas públicas y privadas, respectivamente.
Con este registro el programa llega este año a más de 4.100 estudiantes venezolanos, quienes podrán demostrar su talento en la lectura y escritura creativa para desarrollar, guiados por su docente, creaciones literarias que conformaran un libro digital que cumpla con los estándares de creatividad, originalidad, calidad y presentación que establece el Programa Papagayo,
Segunda fase: Trabajar con los estudiantes
Desde enero del presente año, se dio inicio a la segunda fase, en la que los docentes aplicarán las estrategias pedagógicas propuestas en el programa con su grupo de estudiantes. De igual forma, se llevó a cabo el primer encuentro virtual en el que especialistas en Literatura Infantil ofrecieron a los participantes información importante sobre el contenido del programa y el acompañamiento que recibirán durante su desarrollo. En esta nueva edición, el Programa Papagayo, mantiene la misión de ofrecer a los docentes una experiencia única y estimulante, que les permitirá descubrir su propia creatividad y la de sus alumnos.
Adicionalmente, una vez culminadas y evaluadas de manera satisfactoria las actividades, recibirán un Certificado digital que cuenta con el aval académico del Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello (CIAP-UCAB) y la Fundación BBVA Provincial, por haber aplicado las estrategias pedagógicas del Programa Papagayo, integrado por 10 unidades de estudio que implican 74 horas de formación académica.
Además, como parte del reconocimiento a la labor educativa, se otorgará seis reconocimientos especiales – un teléfono de alta gama y un conjunto de valiosos libros de literatura infantil y juvenil para las bibliotecas de cada institución– a los docentes responsables de las mejores creaciones, que serán evaluadas por los expertos en literatura que realizan el acompañamiento durante la formación y la Fundación BBVA Provincial.
Para la Fundación BBVA Provincial, la educación es factor clave en el desarrollo y progreso sostenible de la sociedad, por lo que concentra importantes esfuerzos en programas de esta naturaleza. De allí que el Programa Papagayo, haya sido reconocido por diversas instituciones internacionales, por ofrecer nuevas posibilidades de aprendizaje y desarrollo profesional, algo que redunda en mejores ciudadanos y en mayores oportunidades.