Los fondos de inversión y sus mitos

19 de junio de 2025

Relacionado con:

El diversificar la inversión reduce el riesgo para los inversionistas que están iniciando su experiencia en el mundo financiero

Un fondo de inversión es una herramienta financiera en la que varias personas, llamadas partícipes, invierten su dinero en un gestor profesional y este lo invierte en diferentes activos como acciones, bonos o inmuebles. Esto con el objetivo de generar mayor rentabilidad para todos los partícipes, minimizando el riesgo individual.

Existen tres tipos de fondos de inversión, están los fondos de renta fija que se traduce en invertir en bonos u otros instrumentos de renta fija y se entiende que suelen tener menos riesgo que las acciones, o la renta variable. Por otra parte, existen los fondos de renta variable que es invertir en el mercado de valores. Para que la inversión cumpla el objetivo de crecer en el tiempo. Por último, está el fondo multiactivo diseñados para obtener rendimientos invirtiendo en distintas clases de activos.

Al momento de decidir tener el dinero en un fondo de inversión hay que tener en cuenta los mitos que se crean entorno a ello:

  1. Los inversores son dueños de las inversiones dispuestas en el fondo: uno de los mayores mitos es que los inversores son propietarios de las participaciones del fondo y la realidad es que son propietarios de las participaciones del propio fondo y no de las inversiones subyacentes, que son los activos que el fondo compra y vende para lograr sus objetivos de inversión.
  2. Solo son para comprar acciones: la verdad es que pueden invertir en una variedad de clases de activos, incluyendo, entre otros, renta fija, efectivo, así como inmuebles.
  3. El monto de inversión debe ser alto: se puede iniciar con montos bajos, el participar en un fondo de inversión es accesible.

El fondo de inversión tiene sus beneficios, es manejado por expertos en inversiones y con visiones macro del mercado, lo que facilita que el dinero genere mayor rentabilidad y trabaje por los partícipes de esta figura financiera. Además, existen fondos con objetivos a corto mediano y largo plazo que permiten a los partícipes recibir la rentabilidad en un menor o mayor tiempo. En Venezuela los fondos de inversión suelen estar gestionados por sociedades operadoras, que son entidades financieras autorizadas y supervisadas por la Comisión Nacional de Valores, entre ellas están: Sociedades Operadoras de Fondos de Inversión, los bancos, empresas de promoción de inversión, fundaciones y algunas empresas a través de casas de bolsa y la Bolsa de Valores de Caracas.

BBVA Provincial y su Fundación continúan promoviendo el desarrollo de competencias, la capacitación y el crecimiento inclusivo a través de sus programas e iniciativas, para ofrecer a los venezolanos un mayor conocimiento en materia de educación financiera y emprendimiento.

Artículos de Interés

Los fondos de inversión y sus mitos

El diversificar la inversión reduce el riesgo para los inversionistas que están iniciando su experiencia en el mundo financiero ...

Icono +info Más información

Planificación financiera personal: un manual para organizarlas de manera eficiente

La organización de las finanzas personales es una tarea que requiere tiempo, metodología y paciencia, dado que estamos obligados ...

Icono +info Más información

¿Cómo beneficia la Inteligencia Artificial a las finanzas personales?

Cinco herramientas para lograr autogestionar las finanzas y que el usuario tenga proyecciones de presupuesto y pueda optimizar su ...

Icono +info Más información

Trampas financieras, enemigas de las ganancias

En la actualidad las oportunidades de generar ganancia con facilidad inundan las redes sociales y esto causa un fenómeno ...

Icono +info Más información