La importancia de la marca personal para un emprendedor

13 de agosto de 2025

Relacionado con:

La marca personal es cómo perciben a una persona, en esta visión intervienen las acciones que esta lleva a cabo, cómo se comunica o qué transmite en su día a día. La marca persona es una huella que acompaña a la persona desde que tiene uso de conciencia y es lo que lo hace destacar o no. Para los emprendedores es de suma importancia desarrollar su marca personal, porque los hará más competitivos y marcará la diferencia.

En cuanto a cómo construirla, no es solo lo que se transmite en persona sino lo que se graba para subir a las redes sociales, por lo que existen tres elementos claves para desarrollar la marca personal, estos son lo que se dice que no solo se basa en la palabra y los discursos, sino también en el lenguaje corporal, como se viste el emprendedor, el diseño de las redes del producto o servicio, la elección de la foto de perfil. Aunado a esto, está lo que hace que tiene que ser cónsono con lo que se dice. Por último, está la actitud que es cómo se dice y se hacen las cosas.

Al momento de decidir emprender un negocio se pueden cumplir ciertos pasos para construir la marca personal, junto al negocio.

1.- Definir objetivos: deben responder a preguntas como qué objetivo personal desea, dónde quiere llegar o si pretende vender más, conseguir trabajo o generar una comunidad en redes sociales. Al igual que una empresa, lo ideal es que se puedan medir y sean estratégicos.

2.- Determinar el público objetivo: este paso ayuda a generar un buen contenido y que apunte al público que el emprendedor quiere llegar.

3.- Mensaje y tono: el cómo decir las cosas es muy importante y el emprendedor no debe olvidar ser él mismo, ser positivo y motivar al público para generar confianza. Esta es la mejor forma de ganar fidelidad con la marca.

4.- Planificar: crear un calendario de publicación en redes y blogs, videos, etc.

5.- Medir: saber qué impacto está teniendo la estrategia de marketing personal y para ello debemos medir y cuantificar los resultados. Lo importante a tomar en cuenta es el alcance, que son los seguidores que se tienen en cada uno de los sitios en los que el emprendedor y su marca tienen presencia. Esta el engagement, la capacidad de fidelizar y crear relaciones sólidas y duraderas con el público y por último el número de visitas que se refiere a las personas que ven la página y el tiempo que pasan en ella.

En relación a la formación de calidad, necesaria para los negocios, desde el año 2012 BBVA Provincial a través de su Fundación apoya la Cátedra de Emprendimiento y Educación Financiera desarrollada por la Universidad Católica Andrés Bello, con el objetivo de formar, orientar y capitalizar esfuerzos educativos hacia la consolidación de competencias emprendedoras y de educación financiera en los individuos.

Artículos de Interés

La importancia de la marca personal para un emprendedor

La marca personal es cómo perciben a una persona, en esta visión intervienen las acciones que esta lleva a ...

Icono +info Más información

Tips empresariales para lograr el equilibrio entre los pilares de la sostenibilidad

Al estar interrelacionados se deben proponer medidas que permitan la integración de la empresa pública, privada y la comunidad ...

Icono +info Más información

Los fondos de inversión y sus mitos

El diversificar la inversión reduce el riesgo para los inversionistas que están iniciando su experiencia en el mundo financiero ...

Icono +info Más información

Día del Medioambiente: sostenibilidad y acción global contra el cambio climático

El Día del Medioambiente, celebrado cada 5 de junio, impulsa la conciencia sobre la sostenibilidad y el cambio climático, ...

Icono +info Más información