La convocatoria del Programa Papagayo 2018-2019 trae novedades

28 de enero de 2019

Relacionado con:

El Programa Papagayo, desde hace más de 20 años, promueve una pedagogía de formación en valores de manera vivencial y no prescriptiva, en la cual docentes y bibliotecarios elaboran junto a sus alumnos un libro digital de creaciones literarias.

Transcurridas dos décadas de su puesta en marcha, a partir del presente año escolar 2018-2019, el Programa evoluciona con la finalidad de incorporar a esta experiencia a un mayor número de personas, se ofrece ahora como un recurso de educación virtual y apoyo didáctico.

La Fundación BBVA Provincial mediante una convocatoria abierta ha incorporado como novedad, la inclusión del sector privado por lo cual invita a docentes de 4º, 5º. y 6º grado y a bibliotecarios escolares públicos y privados, de todo el territorio nacional, a participar en esta nueva edición del programa.

Poner a disposición de los docentes y bibliotecarios venezolanos los contenidos, la metodología y la didáctica de un programa educativo, avalado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en virtud del contenido pedagógico y los principios que lo sustentan; y por ser un proyecto innovador en Latinoamérica, está en sintonía con el lema del Grupo BBVA de crear oportunidades.

La invitación queda abierta para que los docentes y bibliotecarios interesados consulten las bases de participación y completen la ficha de registro en la página web programapapagayo.provincial.com/ hasta el 28 de febrero de 2019, permitiéndose así  una formación que se traducirá en notables progresos en el desempeño de los estudiantes, en lectura y escritura, fortaleciendo valores esenciales para la convivencia escolar y ciudadana.

Artículos de Interés

Fundación BBVA Provincial patrocinó el libro “Hacer el bien y hacer bien las cosas” de Víctor Guédez

El libro forma parte de los más de 20 obras del autor y representa un instrumento para decidir lo ...

Icono +info Más información

¿Cómo beneficia la Inteligencia Artificial a las finanzas personales?

Cinco herramientas para lograr autogestionar las finanzas y que el usuario tenga proyecciones de presupuesto y pueda optimizar su ...

Icono +info Más información

Trampas financieras, enemigas de las ganancias

En la actualidad las oportunidades de generar ganancia con facilidad inundan las redes sociales y esto causa un fenómeno ...

Icono +info Más información

Talento verde: ventaja competitiva para las empresas

La brecha entre la oferta y la demanda de estos talentos en las empresas, se ha incrementado El término ...

Icono +info Más información