Fundación BBVA Provincial y su Programa Papagayo celebran el Día Internacional del Libro Infantil con dos libros digitales
30 de marzo de 2023
El mes de abril se caracteriza por rendir tributo a los libros y a la lectura, la primera efeméride para celebrarlo es el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil que se conmemora el segundo día del mes, por ser el natalicio de Hans Christian Andersen.
Andersen fue el creador de algunos de los cuentos clásicos infantiles más leídos en todo el mundo como el Patito Feo, Pulgarcita, el Soldado de Plomo o la Sirenita, muchos de ellos incluso han sido llevados a películas animadas.
Desde que se estableció el 2 de abril como el Día del Libro Infantil y Juvenil, la IBBY, Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil con sede en Basilea, Suiza, establece un cronograma de actividades en diversos países para incentivar el hábito en niños, niñas y jóvenes del mundo entero.
La Fundación BBVA Provincial a través del Programa Papagayo, trabaja en promover este hábito de manera gozosa y divertida, porque para los niños, niñas y jóvenes el leer tiene miles de beneficios y es entrar en un mundo imaginario que les permite ampliar el vocabulario, entender el mundo que les rodea, ejercitar la memoria e incentivar su creatividad.
Es por ello que esta iniciativa ha incentivado la escritura creativa, los valores de convivencia social y la lectura en los niños y jóvenes venezolanos durante 25 años y este día festivo pone a disposición del público dos libros digitales que forman parte de su Programa Editorial, que pueden descargar para disfrutar de la lectura con los más pequeños de la casa.
Uno de los ejemplares es Cuaderno de Extinción un libro que busca sensibilizar sobre la preservación del medio ambiente, especialmente en un país como Venezuela donde la diversidad biológica es uno de los aspectos más valiosos de su patrimonio.
Además, está disponible Animales Fantasmas que reúne leyendas y creencias que la autora recopiló en las diferentes regiones del país, para salvarlas del olvido. Historias de carácter ficticio que junto a las ilustraciones constituyen una lectura entretenida para pequeños y grandes, que también pretende estimular el conocimiento, aprecio y respeto por los animales y la conservación del medio ambiente.