Fundación BBVA Provincial inicia la convocatoria del Programa Papagayo
13 de octubre de 2025

¡Una oportunidad clave para motivar la lectura y la escritura creativa en Venezuela, que cuenta con el aval de la UCAB!
La Fundación BBVA Provincial anunció el inicio de la convocatoria para la 28ª edición de su Programa Papagayo. Esta iniciativa busca seguir fortaleciendo la promoción de la lectura, la escritura creativa y la formación en valores de convivencia social en los niños venezolanos.
Es momento de seguir trabajando y llevando a los estudiantes venezolanos a ser pequeños escritores, por lo que la Fundación BBVA Provincial invita a los educadores a ser parte de esta edición del programa. Esta nueva convocatoria para el periodo escolar 2025-2026 está dirigida a docentes, bibliotecarios escolares y otros actores educativos, que día a día guían a estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de Educación Primaria, de escuelas públicas, privadas y aquellas pertenecientes a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), así como las valiosas instituciones de Fe y Alegría en todo el territorio nacional.
El Programa Papagayo es una herramienta diseñada para apoyar la labor en el aula, ofreciendo recursos, estrategias y oportunidades para enriquecer el proceso de aprendizaje de los alumnos, por que la participación de los docentes es clave para seguir impulsando el amor por los libros, la creatividad y la construcción de ciudadanos con valores firmes.
Proceso de registro y creación
Los docentes interesados en participar deben inscribirse antes del 12 de diciembre de 2025 en: https://programapapagayo.provincial.com/, donde encontrarán las bases del programa y las formas de registro. Esta plataforma, accesible desde dispositivos móviles, ofrece actividades prácticas y atractivas que permitirán a los alumnos progresar en lectura y escritura a través de estrategias pedagógicas asíncronas.
El programa, con una duración de 14 semanas durante el año escolar, busca que los alumnos, guiados por el docente, elaboren un libro con 15 creaciones literarias. Además, las dinámicas promoverán el trabajo en equipo y la búsqueda del bien común.
Durante el proceso, los docentes recibirán apoyo a distancia de especialistas en Literatura Infantil. Al finalizar el programa a los docentes aprobados, se les otorgará un certificado digital de 74 horas de formación académica, avalado por el Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello (CIAP – UCAB) y la Fundación BBVA Provincial.
Reconocimientos al trabajo realizado
Valorando el esfuerzo, los seis docentes seleccionados obtendrán reconocimientos especiales que incluyen un teléfono celular de alta gama y una colección de libros. Adicionalmente, estos profesores destacados recibirán una beca para estudios de especialización, para seguir formándose e impartir sus conocimientos en las aulas del país.
El Programa Papagayo, impulsado por BBVA Provincial a través de su Fundación desde 1998, es una iniciativa que promueve el disfrute de la lectura, la escritura creativa y los valores de convivencia social en la Educación Primaria del país.