En el Día Mundial de Reciclaje, hablemos de los glaciares

15 de mayo de 2024

Relacionado con:

Hace pocos días el mundo fue sorprendido por una noticia que se veía lejana pero que estaba avanzando a pasos agigantados, Venezuela se convirtió en el primer país de Latinoamérica en perder la totalidad de sus glaciares. El glaciar Humboldt llegó a medir 4.5 kilómetros cuadrados y ahora apenas alcanza los 0.02, con esta disminución se dan por perdidas las superficies de hielo en los picos venezolanos.

Los glaciares de todo el mundo se derriten de forma natural cuando llega el verano, para que llegado el invierno la nieve que se da por el proceso de evaporación, equilibren la pérdida de masa. Sin embargo, en el último siglo las temperaturas cada vez más altas han provocado un deshielo superior, al tiempo que las nevadas disminuían por la llegada tardía del invierno y la anticipación de la primavera.

El deshielo es un tema que ocupa al mundo entero, los glaciares pierden 335.000 millones de toneladas de hielo al año, un 18% más de lo que se estimaba, todo esto generado por el cambio climático y la producción de CO2. Hoy 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, es importante hablar de este tema y cómo con simples acciones podemos reducir las emisiones de gases y así proteger lo que queda de estas formaciones naturales, además de bajar las temperaturas que registra el planeta.

En el mundo se han puesto en marcha diferentes acciones para evitar el deshielo, que van desde cubrir los glaciares con una mezcla de agua, arena, cal y un poco de jabón – técnica empleada en los Alpes peruanos y que logró una diferencia de 16°de temperatura entre la roca negra y las cubiertas por nieve- mantas que han impedido el derretimiento en 70%, hasta el intentar reducir el combustible fósil del planeta con miras a disminuir las emisiones de gases con efecto invernadero.

Cómo combatir el deshielo con pequeñas acciones

Cada uno de los seres humanos puede revertir el daño que la especie le ha causado al planeta, con simples acciones aún es tiempo de poder frenar el cambio climático y lograr salvar los glaciares que quedan alrededor del mundo. El apagar las luces cuando no se estará en una habitación, cambiar los bombillos por ahorradores de energía, apagar las computadoras y laptop para evitar dejarlas en stand by, entre otras, son acciones que ayudan al medioambiente.

Otra de las iniciativas que apoya esta labor a mayor escala es el reciclaje. En este tema BBVA Provincial aporta desde su Programa de Reciclaje, con el cual en el año 2023 logró recolectar 25,86 toneladas de material reciclado. Mientras que en lo que va de 2024se han recolectado cerca de cuatro toneladas de desechos.

Con esta cifra de material reciclado que va desde chatarra, cartón, papel, hasta plástico, se evitó que 6,31 toneladas de desechos sólidos llegaran a los vertederos. Además de la emisión de 58 toneladas métricas de Dióxido de Carbono (C02), en la reutilización de una tonelada de chatarra. Al reducir la demanda de producción desde cero, el reciclaje ayuda a mitigar la huella de carbono de la industria manufacturera, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

La Política Corporativa Medioambiental de BBVA Provincial se desarrolla dentro de una gestión ambiental sostenible y de preservación del medioambiente, cumpliendo de esta forma con el Plan Global de Ecoeficiencia que impulsa el Grupo BBVA en las diferentes geografías donde está presente.

Artículos de Interés

Fundación BBVA Provincial entregó los reconocimientos especiales del Programa Papagayo

La Fundación BBVA Provincial reconoció a los docentes, alumnos y autoridades escolares por la labor y el esfuerzo realizado ...

Icono +info Más información

Cómo ahorrar en los gastos de Navidad planificando compras y eligiendo regalos sostenibles

Los regalos son una parte ineludible de la Navidad, pero esto no quiere decir que se tenga que gastar ...

Icono +info Más información

Formas de mejorar el historial crediticio

El historial crediticio reúne toda la información financiera de una persona, lo que incluye un expediente detallado no solo ...

Icono +info Más información

¿Por qué se celebra el día mundial del ahorro?

La celebración del Día Mundial del Ahorro tiene como objetivo recordarte la importancia de gestionar tus finanzas con sabiduría. ...

Icono +info Más información