En el Día Internacional de la Limpieza de Playas, Voluntarios de BBVA Provincial se suman con acciones

9 de octubre de 2023

Relacionado con:

El 21 de septiembre se reúnen miles de personas de 123 países del mundo, para realizar la recolección de desechos en las costas

La limpieza de playas y mares es de gran importancia para contribuir con el ambiente, porque se calcula que cada año 6,4 millones de toneladas de residuos acaban en el mar. Entre el 60% y el 80% son plásticos, con picos de hasta el 95% en algunas partes del mundo, según la asociación ambiental italiana Legambiente.

En Venezuela cada habitante produce entre 800 gr y 1.500 gr de residuos por día, esta cifra se repite en todas las ciudades latinoamericanas, según la revista de investigación del Instituto Pedagógico de Caracas. Mucha de esta basura que se produce va a parar a los mares y océanos, es por ello que desde 1991 se inició el Día Internacional de Limpieza de playas. Una iniciativa que nació en Estados Unidos y que hoy en día reúne a cientos de personas de 123 países del mundo para hacer jornadas de recolección y concientización de cómo deben ser cuidas las costas.

En conmemoración de este día, 22 voluntarios del BBVA Provincial llevaron a cabo una jornada de recolección de desechos en la playa Ali-baba, La Guaira. Durante la actividad se recogieron más de 300 kilos de desechos sólidos, entre ellos objetos de plástico, empaques de artículos de cuidado personal, chapas y tapas de botellas, botellas de vidrio, empaques de golosinas y comidas, vidrios rotos, colillas de cigarrillos y demás.

El material recolectado y clasificado fue entregado a la Fundación Desarrollo Sustentable de Venezuela (Fundesus), ONG de ciudadanos que se encuentran comprometidos con el ambiente, mediante actividades y proyectos educativos enfocados en la conservación ambiental.

Con esta acción se busca contribuir con el movimiento mundial y unir a la población para la gestión sostenible de nuestros mares, una acción que la Fundación BBVA impulsa para la protección de los ecosistemas marinos mediante la financiación de equipos de investigación en ecología y biología de la conservación.

BBVA Provincial está comprometido con el medio ambiente y su conservación, por lo que busca crear conciencia sobre su importancia y la biodiversidad, en esta oportunidad brindando espacios para gestionar iniciativas a través de su programa de voluntariado que mantiene su compromiso social, ambiental y educativo.

Artículos de Interés

Fundación BBVA Provincial patrocinó el libro “Hacer el bien y hacer bien las cosas” de Víctor Guédez

El libro forma parte de los más de 20 obras del autor y representa un instrumento para decidir lo ...

Icono +info Más información

¿Cómo beneficia la Inteligencia Artificial a las finanzas personales?

Cinco herramientas para lograr autogestionar las finanzas y que el usuario tenga proyecciones de presupuesto y pueda optimizar su ...

Icono +info Más información

Trampas financieras, enemigas de las ganancias

En la actualidad las oportunidades de generar ganancia con facilidad inundan las redes sociales y esto causa un fenómeno ...

Icono +info Más información

Talento verde: ventaja competitiva para las empresas

La brecha entre la oferta y la demanda de estos talentos en las empresas, se ha incrementado El término ...

Icono +info Más información