Empezar el 2018 con los propósitos definidos, incluidos los financieros
20 de enero de 2018
Son numerosos los deseos y propósitos que las personas tienen al comenzar un nuevo año: bajar de peso, encontrar al amor de su vida o simplemente realizar un nuevo pasatiempo.
Todos estos deseos son válidos, pero hay un propósito que muchas personas pasan por alto y es muy importante para generar tranquilidad y una mejor calidad de vida a lo largo del año: los propósitos financieros.
El mes de diciembre es una buena época para realizar un balance personal en la vida de cada de persona, y la salud financiera debería ser uno de esos temas a los cuales se les debe realizar un balance para conocer qué cosas se han venido haciendo bien y cuáles se deben mejorar para el próximo año.
Uno de los principales problemas en la gestión del dinero es la carencia de objetivos financieros claros. Cuando una persona no se plantea metas a alcanzar, recorre un camino sin propósito, y por lo tanto, pierde ese esfuerzo sin poder alcanzar las metas que anhela.
Al iniciar el año, los propósitos financieros más comunes son saldar deudas y ahorrar, pero existen otras cosas que se pueden hacer y se deben tener en cuenta para tener unas finanzas sanas en el año que está por comenzar…