El Programa Papagayo, un valioso recurso de educación a distancia, abre nueva convocatoria

5 de noviembre de 2020

Relacionado con:

Teniendo en cuenta el contexto actual, la Fundación BBVA Provincial ofrece a los docentes venezolanos un recurso educativo para desarrollar con sus estudiantes contenidos del área de Lenguaje, dispuestos en una plataforma de acceso gratuito.

Para el año escolar 2020-2021 los docentes de Educación Primaria de 4º, 5º y 6º grado, bibliotecarios, directivos, estudiantes universitarios, padres o representantes que, por distintas circunstancias asuman dentro de la institución educativa algunos de los grados indicados, tienen la oportunidad de desarrollar en sus estudiantes destrezas en lectura y escritura creativa, a través de un programa educativo con comprobados y valiosos resultados.

A través de un Espacio Virtual de Aprendizaje se ofrecen orientaciones pedagógicas y estrategias, amenas y fáciles de realizar, bajo la modalidad asíncrona, es decir, que el participante puede consultar los contenidos en el momento que disponga para ello. A la vez, desde el momento de su registro hasta abril de 2021, trabajará a distancia con sus estudiantes, para generar una variedad de creaciones literarias y elaborar un libro digital como  producto final.

El Programa Papagayo les permitirá obtener progresos en sus estudiantes, en las áreas de lectura y escritura, fortalecer valores esenciales para la convivencia y afianzar el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), en el contexto de la educación a distancia.

Durante el proceso cuentan con el acompañamiento a distancia del equipo de la Fundación BBVA Provincial y de un especialista en literatura infantil, quienes guiarán y responderán inquietudes a través de la página web del programa.

Además se otorgarán cinco reconocimientos especiales que consistirán en: un certificado especial, un conjunto de libros y un teléfono inteligente, con el objetivo de apoyar a los docentes mediante el equipamiento de esta herramienta tecnológica que se ha tornado indispensable para la conectividad  con sus alumnos ante la transición hacia la  nueva normalidad.

Este reconocimiento se basará en la evaluación de los libros digitales recibidos, tomando en consideración criterios como la creatividad, originalidad, calidad literaria y presentación. Del mismo modo, a todos los participantes que culminen el programa, se les otorgará un certificado digital emitido por la Fundación BBVA Provincial que avala la formación.

Para la Fundación BBVA Provincial, la educación es pieza clave en el desarrollo y progreso sostenible de la sociedad, por lo que con esta iniciativa, sigue realzando los valores relacionados con el trabajo en equipo, el bien común y la armonía social.

 

Inscripciones y registro:

La invitación estará abierta hasta el 14 de diciembre de 2020. Para conocer más sobre las bases del Programa  hacer clic aquí.

Artículos de Interés

Fundación BBVA Provincial patrocinó el libro “Hacer el bien y hacer bien las cosas” de Víctor Guédez

El libro forma parte de los más de 20 obras del autor y representa un instrumento para decidir lo ...

Icono +info Más información

¿Cómo beneficia la Inteligencia Artificial a las finanzas personales?

Cinco herramientas para lograr autogestionar las finanzas y que el usuario tenga proyecciones de presupuesto y pueda optimizar su ...

Icono +info Más información

Trampas financieras, enemigas de las ganancias

En la actualidad las oportunidades de generar ganancia con facilidad inundan las redes sociales y esto causa un fenómeno ...

Icono +info Más información

Talento verde: ventaja competitiva para las empresas

La brecha entre la oferta y la demanda de estos talentos en las empresas, se ha incrementado El término ...

Icono +info Más información