La nueva edición del EduFin Summit 2021 ya está en marcha

10 de mayo de 2021

Relacionado con:

EduFin Summit, el evento anual de referencia sobre educación financiera, organizado por el Centro para la Educación y Capacidades Financieras , vuelve tras un año de ausencia debido a la pandemia y se celebrará de forma telemática en cinco jornadas durante tres semanas consecutivas.

En esta oportunidad se abordará, entre otros temas, el estado de la educación financiera en la era pos-COVID y el valor de la educación financiera como herramienta para ayudar a mejorar la salud financiera de las personas y promover el crecimiento inclusivo y sostenible, dos prioridades estratégicas para BBVA. 

Esta edición se celebrará 100% de forma telemática en cinco jornadas durante tres semanas consecutivas en horario de 15 h a 17 h. (CEST). La celebración del evento en este formato es al mismo tiempo una oportunidad de aumentar el alcance del evento, permitiendo que personas de todo el mundo puedan acceder a la retransmisión en vivo.

Más de 25 expertos internacionales debatirán sobre las siguientes cuestiones:

12 de mayor: Educación Financiera para el crecimiento sostenible

En esta sesión se analizará el rol de la educación financiera como una herramienta para ayudar a los clientes a comprender cómo pueden generar un futuro sostenible a través de su capital.

13 de mayo: La brecha digital y el acceso a los servicios financieros:

Esta sesión pondrá su atención en los diferentes tipos de brechas digitales conectividad, acceso a equipamiento y capacidades) y el impacto que estas tienen en los servicios financieros. También se debatirá sobre el concepto de gitalización financiera y su rol en el acceso seguro a productos y servicios digitales.

19 de mayo: Vulnerabilidad financiera y cómo reducirla:

Este tema busca describir cómo la educación financiera puede ayudar a mejorar las vidas de segmentos vulnerables de la población (pobreza, mujeres, jóvenes…) y cómo combatir la desigualdad.

26 de mayo: Bienestar financiero y salud financiera:

Este tema plantea la importancia de la educación financiera como un elemento central a lo largo de la vida. Revisa la situación de los sectores de población no-vulnerable y determina si la educación financiera puede favorecer su bienestar financiero y evitar su exclusión del sistema en el caso de las crisis o de un shock financiero.

20 de mayo: Marcos de colaboración para mejorar la educación financiera:

El debate cubrirá los aspectos más importantes para la colaboración entre los diferentes actores en el campo de la educación financiera incluyendo un marco común para las habilidades, las métricas y el impacto.

En bbva.com, en redes sociales @bbvaedufin y @bbva se encuentra la información ampliada y el enlace para acceder cada día al evento en directo.  

Esta cita es solo un reflejo del compromiso de BBVA con la educación financiera a largo plazo. Desde 2008 BBVA ha invertido 91,4 millones de euros en programas de educación financiera que han beneficiado a 29,2 millones de personas. En BBVA desarrollamos programas propios y en colaboración en todas las geografías donde estamos presentes con el objetivo de mejorar la salud financiera de las personas mediante la capacitación en habilidades y competencias financieras en canales presenciales y digitales

Evento internacional de referencia

En 2017, EduFin Summit se estrenó en Ciudad de México como el primer evento global en el ámbito de la educación financiera. A lo largo de sus siguientes ediciones, celebradas en Buenos Aires (2018) y Madrid (2019), esta cumbre se ha consolidado como un evento de referencia por la innovación en las temáticas planteadas, la relevancia de los ponentes y su alcance internacional.

Cada una de estas citas internacionales, ha congregado a unos 200 expertos de todo el mundo y ha albergado debates sobre temas de gran interés como la economía del comportamiento, la contribución a los ODS  o la transformación digital del mundo financiero.

Y todo esto lo hace posible un equipo humano comprometido, generoso y ligado bajo el propósito de poner al alcance de todas las oportunidades de la nueva era.

Artículos de Interés

Diez claves para cumplir con los propósitos financieros en el año nuevo

Lograr los objetivos que nos marcamos a principio de año no es tarea sencilla y, en algunas ocasiones, no ...

Icono +info Más información

Formas de mejorar el historial crediticio

El historial crediticio reúne toda la información financiera de una persona, lo que incluye un expediente detallado no solo ...

Icono +info Más información

¿Por qué se celebra el día mundial del ahorro?

La celebración del Día Mundial del Ahorro tiene como objetivo recordarte la importancia de gestionar tus finanzas con sabiduría. ...

Icono +info Más información

Ciberseguridad: métodos de protección – parte 1

Cuatro estrategias de protección que deben conocer colaboradores y empresas para blindarse ante los ataques cibernéticos La ciberseguridad es ...

Icono +info Más información