Día Mundial del Lavado de Manos
14 de octubre de 2020
La Fundación BBVA Provincial se une a Unicef para impulsar la conciencia y la comprensión de la importancia del lavado de manos con jabón, una medida fundamental de prevención contra la propagación del Covid-19
Este 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2008, con el objetivo de reforzar el llamado a extender mejores prácticas de higiene en todo el mundo, para evitar la propagación de enfermedades.
La ONU instruye dentro de la Agenda de Desarrollo Sostenible, las acciones para mejorar la vida de todos estableciendo en el ODS 3: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades y en el ODS 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
En el 2019, la celebración se centró en el personal de la salud, con el lema “Una atención limpia para todos – está en sus manos“, que buscó concienciar a las personas sobre el derecho que tienen de exigir una atención limpia por parte del personal de la salud y recordarles a estos profesionales que la adecuada higiene de las manos, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.
Este año el lema es “Las manos limpias salvan vidas”, con el objetivo de aumentar la conciencia y la comprensión sobre la importancia del lavado de manos con jabón, para reducir la propagación de patógenos y prevenir infecciones, incluido el virus Covid-19, que ha visibilizado la importancia de la higiene de manos como una de las medidas más eficaces para prevenir su trasmisión y cuidar la salud más allá de la pandemia: prioridad ahora y en el futuro.
Según Adriana Famiglietti, representante Oficial de Alianzas con Sector Privado de Unicef Venezuela, entre enero a agosto del año en curso, se han implantado acciones de higiene y saneamiento, logrando que 1.7 millones de personas hayan mejorado su acceso al agua potable a nivel comunitario y 1.2 millones de personas recibieron suministros críticos, incluidos artículos de higiene. Así mismo disponen de diferentes actividades y recursos guiados para el impulso del lavado de manos, tales como: carteles para colorear, actividades para niños, colección de fichas para conocer los patógenos que amenazan la salud de la infancia, todos disponibles para su descarga.
¿Por qué la importancia del lavado de manos?
La forma más efectiva y sencilla de prevenir enfermedades como el Covid-19 y otros virus, diarreas y neumonías, como clave para la supervivencia de millones de personas y sobre todos de los niños y niñas quienes son más vulnerables ante contagios de enfermedades infecciosas, es el lavado de manos, pero no vale cualquier enjuague con agua rápido, se debe conocer que es importante lavarse adecuadamente las manos con agua y jabón y sobre todo en momentos claves a lo largo del día, que sea habitual:
- Antes de comer
- Antes de preparar la comida
- Antes de amamantar
- Después de ir al baño
- Después de cambiar pañales
- Después de jugar
- Después de estornudar
- Cuando vuelves a casa
¿Cómo podemos celebrar el Día Mundial del Lavado de Manos?
El lavado de manos debe ser una actividad habitual, una vez aprendida su práctica se mantiene para toda la vida, de allí la importancia de impulsar un cambio positivo, sobre todo en los más pequeños de la casa. Cinco consejos para padres para crear el hábito del lavado de manos en los niños y niñas, son:
- Que sea sencillo
- Que sea fácil
- Que sea divertido
- Ayúdalos a entender su importancia
- Que sea una actividad en familia
Replicar formas creativas de alentar a las personas a lavarse las manos con jabón en momentos críticos es un compromiso de BBVA Provincial hacia sus empleados y sus familias. Es por ello que entre el 15 al 30 de octubre, la institución impulsa diferentes acciones de concienciación que viene implementando, acerca de la importancia del lavado de manos, correctamente con agua y jabón en momentos clave del día.
De esta manera BBVA Provincial mantiene su compromiso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones en las que se compromete a involucrar a todos sus grupos de interés para impulsar la contribución del sector financiero al desarrollo sostenible.
Te invitamos a ver el siguiente video.