Día Mundial de la Madre Tierra 2024: planeta vs. plástico

18 de abril de 2024

Relacionado con:

Impacto del plástico y el microplástico en el planeta y qué medidas se pueden tomar para reducirlo

Las cifras alarmantes del calentamiento global, y los registros que reflejan que la Antártida experimentó un aumento asombroso de 38,5 grados Celsius por encima de su temperatura estacional promedio, son un llamado de atención para tomar acciones que contribuyan con la preservación del planeta. Es por esta razón que el Día Mundial de la Madre Tierra en el año 2024 estará enfocado en la contaminación por plástico que experimentamos.

El plástico es un material de bajo costo que además es duradero, por ello la industria opta por su uso, desde los envases hasta la ropa y los productos de belleza, lo contienen. El problema está en que es un material que no se biodegrada y actualmente se producen 380 millones de toneladas de plástico cada año, mientras que sólo el 9% de lo producido hasta ahora, se ha reciclado.

Además, el plástico para su producción es uno de los productos que más consume energía en el planeta. Este material se fabrica a partir de combustibles fósiles, como el petróleo crudo, que se transforman mediante calor y diversos aditivos en un polímero que puede ser moldeado con facilidad.

Otro de los sub productos de él es el microplástico, que son partículas diminutas de plástico y que actualmente se ha determinado que está presente en alimentos, prendas, etc. Según su dimensión se ha empezado a estudiar si representan riesgos para la salud, pero al disminuir aún más su tamaño se creen que pueden colarse en el torrente sanguíneo, el sistema linfático y alcanzar el hígado de los seres humanos.

Cifras que llaman la atención

Desde la década de los 50 el ser humano ha producido 8.300 millones de toneladas métricas, el peso en plástico equivalente a 80 millones de ballenas azules, 1.000 millones de elefantes o 25.000 Empire State Buildings. Toneladas que van a parar a vertederos y océanos, lo que aumenta la contaminación. Estas cifras según un estudio desarrollado por la Universidad de California, la Universidad de Georgia y la Sea Education Association.

Soluciones para disminuir el uso del plástico y por ende el microplástico

Cerca de 60 países han adoptados medidas para disminuir el uso del plástico, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda han prohibido la producción de cuidado personal que contengan microesferas, mientras que otras naciones han eliminado el plástico de un solo uso en la industria.

Estas medidas ayudan para la reducción del plástico, pero no son suficientes es por ello que se espera que a finales de 2024 se apruebe en el Estado de Naciones Unidas un instrumento jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plástico. La medida tendrá en cuenta todo el ciclo de vida de los plásticos, desde la extracción y el diseño de los productos hasta la producción y la gestión de los residuos, lo que contribuirá a la economía circular, al plantear las normas para una producción más ecológica y sostenible, para reutilizar la mayor cantidad del material.

Desde BBVA Provincial y su Fundación se apoyan iniciativas que contribuyan con el medio ambiente mediante una Política Corporativa Medioambiental que se desarrolla dentro de una gestión ambiental sostenible y de preservación del medioambiente, además de crear una conciencia ambiental en los ciudadanos y sus empleados, cumpliendo de esta forma con el Plan Global de Ecoeficiencia que impulsa el Grupo BBVA en las diferentes geografías donde está presente.

Artículos de Interés

Feliz Día del Maestro, les desea la Fundación BBVA Provincial

Desde Fundación BBVA Provincial, agradecemos a los maestros venezolanos porque con su guía, consejos y enseñanzas brindan conocimiento a ...

Icono +info Más información

Diez claves para cumplir con los propósitos financieros en el año nuevo

Lograr los objetivos que nos marcamos a principio de año no es tarea sencilla y, en algunas ocasiones, no ...

Icono +info Más información

Fundación BBVA Provincial te acerca a las tradiciones con Canto y Cuento

Un portal informativo y cultural que alberga las costumbres para los venezolanos dentro y fuera del país y que ...

Icono +info Más información

Cómo ahorrar en los gastos de Navidad planificando compras y eligiendo regalos sostenibles

Los regalos son una parte ineludible de la Navidad, pero esto no quiere decir que se tenga que gastar ...

Icono +info Más información