¿Cómo puede contribuir la Educación Financiera a una recuperación sostenible e inclusiva?

15 de marzo de 2022

Relacionado con:

La respuesta a esta pregunta ha dado como resultado la publicación del “EduFin Position Paper“, un documento que representa la posición del Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA sobre el estado actual de la Educación Financiera a nivel global.

2021 EduFin Position Paper nace de un proceso de reflexión y debate, cuyo objetivo del documento no es dar soluciones concluyentes a los retos que se presentan en el sector, sino señalar las áreas de acción clave para los próximos años y ofrecer recomendaciones básicas para los actores que deseen involucrarse en el campo de la Educación Financiera, tanto en ámbitos públicos como privados. La inclusión financiera y Educación Financiera son elementos clave para una recuperación más inclusiva. El informe concluye que:

  1. La pandemia ha acelerado la adquisición de tecnología, así como la digitalización de las finanzas.
  2. La crisis ha puesto de relieve la importancia de contar con una buena salud financiera.
  3. Impulsar el desarrollo sostenible se presenta como una oportunidad sin precedentes.
  4. La cooperación de todas las partes interesadas es imprescindible para lograr una sociedad más sostenible e inclusiva.

La identificación de estas cinco áreas de acción y el desarrollo de los enfoques y recomendaciones fueron obtenidas a través de un proceso de reflexión y debate, una revisión de los estudios más relevantes y entrevistas con los más reputados expertos internacionales en la materia.

Para acceder al contenido completo de la publicación “EduFin Position Paper”, aquí.

Acerca del Centro para la Educación y Capacidades Financieras

El Centro para la Educación y Capacidades Financieras es una iniciativa de BBVA que promueve la educación y las capacidades financieras como herramientas para mejorar la salud financiera de las personas, ayudar a reducir la desigualdad promoviendo la inclusión financiera y favorecer el crecimiento inclusivo. Entre las organizaciones internacionales que conforman su Consejo Asesor se encuentran: CAF Banco de Desarrollo de América Latina, la Federación Bancaria Europea, el Banco Interamericano de DesarrolloBetter Finance (en calidad de miembro observador), MIDE (Museo Interactivo de Economía), la OCDESEGIB o el Banco Mundial.

 

 

 

Artículos de Interés

Feliz Día del Maestro, les desea la Fundación BBVA Provincial

Desde Fundación BBVA Provincial, agradecemos a los maestros venezolanos porque con su guía, consejos y enseñanzas brindan conocimiento a ...

Icono +info Más información

Fundación BBVA Provincial entregó los reconocimientos especiales del Programa Papagayo

La Fundación BBVA Provincial reconoció a los docentes, alumnos y autoridades escolares por la labor y el esfuerzo realizado ...

Icono +info Más información

Cómo ahorrar en los gastos de Navidad planificando compras y eligiendo regalos sostenibles

Los regalos son una parte ineludible de la Navidad, pero esto no quiere decir que se tenga que gastar ...

Icono +info Más información

Formas de mejorar el historial crediticio

El historial crediticio reúne toda la información financiera de una persona, lo que incluye un expediente detallado no solo ...

Icono +info Más información