¿Cómo la educación financiera contribuye con el bienestar familiar?
19 de enero de 2018
Uno de los objetivos primordiales de muchas personas es disfrutar de calidad de vida y bienestar junto a sus seres queridos, pero lograr este anhelo se dificulta si no se cuenta con los conocimientos apropiados. Uno de estos, es la “salud económica” del grupo familiar, ya que si no están bien en materia financiera, el estrés dirá presente en el ambiente del hogar.
Gracias a la educación financiera, contamos con métodos de sencilla adopción que inciden en el mejoramiento económico, tal es el caso de la planificación financiera familiar. Esta herramienta, permite hacer una comparación de los ingresos mensuales con los gastos y responsabilidades de pago al mes, con la que se podrá conocer con cuánto dinero se cuenta para el logro de las metas que nos fijemos.
Un ejemplo de meta financiera podría ser el viaje de vacaciones de fin de año, por lo que es necesario reflexionar cuanto es el ingreso mensual de todos los miembros activos económicamente. Luego, se realiza una comparación de ingresos con los gastos y obligaciones mensuales de cada persona, con la intención de determinar la suma que puede aportar cada uno a la planificación de esas soñadas vacaciones.
Es importante que el dinero destinado para la meta financiera que nos hemos trazado, en este ejemplo el viaje, no se utilice para otros fines distintos, algo que sucede cuando en la planificación del hogar no se contemplan con honestidad los gastos cotidianos. También, es recomendable verificar con cuanto capital se cuenta para imprevistos que puedan surgir y así elaborar el presupuesto de gastos para el viaje.
Un presupuesto para toda la familia
Para elaborar un presupuesto de gastos, siguiendo con el ejemplo del viaje, se deben indagar las opciones más económicas en el lugar de destino y comparar en función del capital disponible. Luego de tener los costos estimados, habrá que asegurarse que no superen el capital.
Es recomendable dentro de esta planificación dejar un monto apartado para eventualidades. De esta manera, se asegura un viaje tranquilo, placentero y que generará bienestar en el grupo familiar gracias a una adecuada planificación financiera.
Esta planificación surte efecto, no sólo para los viajes, sino que en el día a día es lo más recomendable para así contar con una sana economía en el hogar. Con las herramientas y conocimientos que provee la educación financiera, cualquiera podrá tomar mejores decisiones que impactarán positivamente en su calidad de vida y la de su familia.